CONVENCIÓN
INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER "CONVENCIÓN DE BELÉM DO PARÁ"
(Adoptada
en Belém do Pará, Brasil, el 9 de junio de 1994, en
el vigésimo cuarto período ordinario de sesiones de
la Asamblea General)
ENTRADA
EN VIGOR: 5 de marzo de 1995
DEPOSITARIO:
Secretaría General OEA (Instrumento original y ratificaciones).
PAÍSES
SIGNATARIOS |
DEPÓSITO
DE RATIFICACIÓN |
Antigua
y Barbuda |
19
de noviembre de 1998 (Adhesión) |
Argentina |
5
julio 1996 |
Bahamas
* |
16
mayo 1995 |
Barbados |
16
mayo 1995 |
Belice |
25
noviembre 1996 |
Bolivia |
5
diciembre 1994 |
Brasil
|
27
noviembre 1995 |
Colombia
|
15
noviembre 1996 |
Costa
Rica |
12
julio 1995 |
Chile |
15
noviembre 1996 |
Dominica |
6
junio 1995 |
Ecuador |
15
septiembre 1995 |
El
Salvador |
26
enero 1996 |
Grenada |
15
febrero 2001 |
Guatemala |
4
abril 1995 |
Guyana |
28
febrero 1996 |
Haití
|
2
junio 1997 |
Honduras |
12
julio 1995 |
México |
12
noviembre 1998 |
Nicaragua
|
12
diciembre 1995 |
Panamá |
12
julio 1995 |
Paraguay |
18
octubre 1995 |
Perú |
4
junio 1996 |
República
Dominicana |
7
marzo 1996 |
San
Kitts y Nevis |
12
junio 1995 |
San
Vicente y las Grenadinas |
31
mayo 1996 |
Suriname |
8
marzo 2002 |
Santa
Lucía |
4
abril 1995 |
Trinidad
y Tobago |
8
mayo 1996 |
Uruguay
|
2
abril 1996 |
Venezuela
|
3
febrero 1995 |
*
(Declaración de Bahamas al firmar y adherirse a la Convención)
En el instrumento de ratificación el Gobierno de Bahamas
declara:
Artículo 7(g) de la Convención no implica ninguna
obligación del Gobierno del Commonwealth de las Bahamas a
proporcionar ninguna forma de indemnización de fondos públicos
a ninguna mujer que haya sido sujeta a violencia en circunstancias
en que ésta responsabilidad podría normalmente no
haber sido incurrida bajo las leyes existentes en Bahamas.
|