5.7
 INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO 
Anterior
   
 

COMUNICADO DE PRENSA

Nº 14/96

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inicia hoy, 15 de julio, por invitación del Gobierno de México que preside el Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, una visita in loco para observar la situación de los derechos humanos en este Estado miembro de la Organización de los Estados Americanos.

La CIDH atribuye un significado e importancia especial a esta visita en virtud de ser la primera que realiza a México. La CIDH durante su existencia ha efectuado visitas similares a casi todos los Estados miembros de la OEA.

La Comisión está integrada por los siguientes miembros: Decano Claudio Grossman (Presidente), Embajador John S. Donaldson (Primer Vicepresidente), Dr. Carlos Ayala Corao (Segundo Vicepresidente), Dr . Oscar Luján Fappiano, Embajador Alvaro Tirado Mejía, Dr. Jean Joseph Exumé y Profesor Robert Goldman.

Los siete miembros de la Comisión son elegidos por la Asamblea General de la OEA por un período de cuatro años, en calidad de expertos independientes y representan a todos los Estados miembros de la Organización.

Durante esta visita la CIDH contará con el apoyo técnico del Secretario Ejecutivo de la Comisión, Embajador Jorge E. Taiana, de los Secretarios Ejecutivos Adjuntos Dres. Domingo E. Acevedo y David Padilla y de los abogados Osvaldo Kreimer e Ibrahim García, así como de las señoras Rosario McIntyre, Martha Keller y Tania Hernández, como personal administrativo de apoyo.

La CIDH, uno de los órganos principales a través de los cuales la Organización de los Estados Americanos cumple sus funciones, tiene, entre otras funciones, la de promover la observancia y defensa de los derechos humanos en el hemisferio y de servir de órgano consultivo en la materia.

Las atribuciones de la Comisión derivan fundamentalmente de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Este último instrumento fue ratificado por México el 3 de abril de 1982.

La visita de la Comisión se realiza en el marco de las disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de conformidad con lo dispuesto por las normas reglamentarias de la Comisión.

De acuerdo con dichas normas, los gobiernos al invitar a una observación in loco, como en este caso, otorgan todas las facilidades necesarias para que la Comisión pueda llevar a cabo su misión.

La CIDH en su visita, que se extenderá hasta el 24 de julio, se entrevistará con el señor Presidente de la República y altas autoridades del Gobierno Federal, incluyendo el Secretario de Relaciones Exteriores, autoridades del Poder Judicial, representantes del Congreso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, autoridades del Tribunal Federal Electoral y de los Estados de Chiapas, Guerrero y Baja California, dignatarios eclesiásticos, dirigentes políticos, representantes de medios de comunicación social, y de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos.

Como es habitual en estas visitas, la Comisión, durante su estadía en México, está dispuesta a recibir quejas de quienes aleguen, directamente o a través de sus representantes, que sus derechos humanos han sido violados. Asimismo recibirá información pertinente de quienes tengan casos en trámite ante la Comisión. Para tal efecto la Comisión dispone de una oficina en el Hotel Crowne Plaza que estará habilitada de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Durante el curso de su visita, la CIDH desarrollará su programa de trabajo en la ciudad de México, D. F., y en los Estados de Chiapas, Guerrero y Baja California, donde se trasladará para celebrar reuniones con autoridades de dichos Estados y con representantes de la sociedad civil.

La Comisión desea agradecer al Gobierno de México por la cooperación que ha recibido en la preparación de esta visita por parte de las autoridades del Estado Federal y de los gobiernos estatales, así como de las organizaciones no gubernamentales y personalidades e instituciones de la sociedad civil.

Al término de la visita, la Comisión celebrará una Conferencia de Prensa en el Hotel Crowne Plaza, en la ciudad de México D. F. el miércoles 24 de julio de 1996, a las 13:30 horas.

México, D.F., 15 de julio de 1996

 
     
...Regresa