5.7
 INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO 
Anterior
   
 

COMUNICADO DE PRENSA

Nº 16/98

1. Durante su 100º Período de Sesiones, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante la "Comisión" o la "CIDH") aprobó el Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en México con base en la competencia atribuida por la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 41), el Estatuto (artículo 8) y el Reglamento de la CIDH (artículo 62). El informe fue elaborado con base en la información y documentación recibida antes, durante y después de la visita in loco que realizó la CIDH a los Estados Unidos Mexicanos (en adelante "México" o "el Estado") del 15 al 24 de julio de 1996, a invitación de su Gobierno. Cabe destacar que aquélla fue la primera visita de ese tipo que la Comisión realiza a México; y este es igualmente el primer informe general sobre derechos humanos adoptado por la CIDH respecto a dicho Estado.

2. El contexto del informe está marcado por un proceso de cambio en México, dentro del cual se han verificado importantes avances hacia el fortalecimiento del sistema democrático y la vigencia del Estado de Derecho, especialmente en materia de elecciones libres y el fortalecimiento de una sociedad civil cada vez más participativa. La CIDH valora el interés de dicha sociedad y de las autoridades en mantener a los derechos humanos en la agenda de los principales temas nacionales. A pesar de los progresos que refleja el informe, también se ha constatado la persistencia de graves problemas, como la impunidad, que impiden la plena vigencia de los derechos humanos en el país.

3. La realidad de los derechos humanos en México fue analizada considerando primero la estructura del Estado, y a continuación la situación específica del derecho a la vida, a la libertad personal, y a la integridad personal. Asimismo, se evaluó la situación del derecho a la justicia, los derechos políticos, derechos de los pueblos indígenas, derechos económicos, sociales y culturales y derechos de la mujer. Cabe destacar que se dedicó un capítulo especial a la situación del derecho a la libertad de expresión, lo cual constituye una innovación respecto a informes anteriores de la CIDH sobre los Estados del sistema interamericano. El informe culmina con las conclusiones y recomendaciones de la Comisión al Estado mexicano, incluyendo una recomendación especial acerca de la importancia de la cooperación técnica internacional para apoyar los esfuerzos de dicho Estado y de la sociedad civil en materia de protección y promoción de los derechos humanos. En cumplimiento de lo previsto en el Reglamento de la Comisión, una versión preliminar del informe fue transmitida al Estado mexicano, que formuló comentarios y observaciones, y aportó información sobre ciertas cuestiones específicas. Tal información fue analizada e incorporada, en lo pertinente, al texto del informe.

4. La Comisión confía en que el informe contribuirá a mejorar la situación de los derechos humanos en México, y apela al Estado mexicano a fin de que adopte –conforme a sus procedimientos-- todas las medidas a su alcance para aplicar y desarrollar las recomendaciones contenidas en dicho informe. La CIDH continuará siguiendo de cerca la evolución de dicha situación, a cuyo fin seguirá ofreciendo su cooperación al Estado mexicano en el marco de la Convención Americana. Finalmente, la Comisión agradece al Estado mexicano y a las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos por la colaboración prestada para la realización de la visita y la preparación del informe.

5. El texto completo del referido informe está disponible desde la fecha en la dirección de la Comisión en el internet: http://www.cidh.oas.org.

Washington, D.C., 28 de septiembre de 1998

 
     
...Regresa